Nuestra sede
Paseo de la Castellana, 40. Madrid, 28046. España
Profesora:
Dª. Atenea Melgarejo Vargas, Auditora de la Cámara de Cuentas de Andalucía y Doctora en Derecho
OBJETIVO
La contratación pública constituye la principal actuación administrativa y tiene una relevante trascendencia en la actividad económica nacional y europea. La aprobación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público incorpora importantes novedades sobre las que resulta esencial una formación específica técnica sobre la materia.
Este curso, que tiene un enfoque teórico-práctico, tiene como objetivo principal proporcionar una formación específica propia de profesionales especializados sobre la regulación vigente aplicable a los Contratos administrativos típicos y las principales novedades aplicables a las condiciones especiales de ejecución de los contratos. Al finalizar el curso el alumnado conocerá con detalle el régimen jurídico aplicable a todos los contratos típicos regulados por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público mediante la aportación de un completo temario en la formación online, la formación mixta en una sesión virtual y la realización de actividades de evaluación.
DIRIGIDO A
Interesados en la Contratación pública pertenecientes a:
DURACIÓN: 20 horas lectivas
Duración curso On Line: 8 SEMANAS – 40horas de formación presencial.
Duración de la sesión virtual: 5 horas, de 9:30 h a 14:30 h
PROGRAMA:
7.La subcontratación del contrato de concesión de servicios
5.Las principales Novedades y aspectos relevantes de los Informes recientes de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado
Creada en 2006, la Fundación FIASEP surge como respuesta a la necesidad, planteada en los Congresos Nacionales de Auditoría Pública de 2004 y 2006, de un centro estable especializado en la promoción de la auditoría en el sector público y que se preocupara por la mejora de la formación y los procedimientos de trabajo de los auditores que actúan en este ámbito.
La Fundación fue paulatinamente creciendo hasta constituirse en la actualidad en el marco de referencia de la auditoría del sector público en España.