Nuestra sede
Paseo de la Castellana, 40. Madrid, 28046. España
Profesora:
Dª. Atenea Melgarejo Vargas, Auditora de la Cámara de Cuentas de Andalucía y Doctora en Derecho
OBJETIVOS
Este curso, que tiene un enfoque mixto, con parte de formación en formato virtual y parte en formato online, tiene como objetivo principal proporcionar una formación específica sobre la regulación vigente aplicable a la Fase de Preparación de la Contratación Pública.
Al finalizar el curso el alumnado conocerá con detalle dicha fase de la contratación pública, especialmente el régimen jurídico aplicable de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
DURACIÓN: 40h lectivas
Duración curso On Line: 8 SEMANAS – 2 MÓDULOS. Se estima una dedicación al curso del entorno a las 5 horas semanales por lo que su duración equivale a 35 horas de formación presencial.
Duración de la sesión virtual: una sesión de 5 horas, de 9:30 h a 14:30 h
PROGRAMA
1.1.Introducción
1.2.Regulación de la contratación del Sector Público
1.3.El ámbito objetivo de la Ley de Contratos del Sector Público
1.4.El ámbito subjetivo de la Ley de Contratos del Sector Público
2.1. Concepto de expediente de contratación
2.2. El elemento subjetivo: el órgano competente para la tramitación del expediente de contratación y la tramitación del expediente de gasto
2.3. Los elementos objetivos del expediente de contratación
2.4. El valor estimado del contrato
2.5. El precio del contrato
2.6. La duración del contrato y el plazo de ejecución de la prestación
2.7. La forma del contrato
III.LAS FORMAS DE TRAMITACIÓN DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN Y LOS PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO. LOS SISTEMAS DE RACIONALIZACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN
3.1. Las formas de tramitación del expediente de contratación: tramitación ordinaria, urgente y de emergencia
3.2. La tramitación de los contratos menores
3.3. Los procedimientos de adjudicación
§El procedimiento abierto, abierto simplificado y simplificado reducido
§El procedimiento restringido
§Los procedimientos con negociación
§El procedimiento de diálogo competitivo
§El procedimiento de asociación para la innovación
§El concurso de proyectos
§La adjudicación directa
3.4. Los sistemas de racionalización técnica de la contratación
§El acuerdo marco
§El sistema dinámico de adquisición
IV.LAS ACTUACIONES PREPARATORIAS DE LOS CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
4.1. Las actuaciones preparatorias comunes en los contratos celebrados por las Administraciones Públicas
4.2. Las actuaciones preparatorias específicas de los contratos celebrados por las Administraciones Públicas
§Contrato de obras
§Contrato de concesión de obras
§Contrato de concesión de servicios
§Contrato de suministro
§Contrato de servicios
4.3. Las actuaciones preparatorias de los contratos privados celebrados por poderes adjudicadores distintos de una Administración Pública
4.4. Las actuaciones preparatorias de los contratos celebrados por entidades que no tienen la consideración de poder adjudicador
V.LA TRAMITACIÓN DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN.
5.1. La tramitación electrónica de los expedientes de contratación
5.2. El inicio del expediente de contratación
5.3. El informe del servicio jurídico sobre el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares
5.4. El expediente de gasto
5.5. La aprobación del expediente de contratación, la aprobación de los pliegos y la aprobación del gasto
VI.LOS PLIEGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS Y LOS PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS
6.1. Los Pliegos de Cláusulas Administrativas Generales
6.2. El Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP)
6.3. Los Pliegos de Prescripciones Técnicas (PPT) y las reglas para el establecimiento de prescripciones técnicas
6.4. La Contratación Pública Sostenible: Condiciones especiales de ejecución reguladas en el artículo 202 LCSP, la atribución de carácter esencial a las condiciones especiales de ejecución y las consecuencias jurídicas de su incumplimiento
6.5. Principales Novedades y aspectos relevantes de los Informes recientes de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado
VII.EL RÉGIMEN DE INVALIDEZ DE LOS ACTOS PREPARATORIOS DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
7.1.Procedimiento de Declaración de nulidad o anulabilidad de los actos de preparación del contrato: la Revisión de oficio y la Declaración de lesividad de actos anulables
7.2.El Recurso especial en materia de contratación
7.3.Análisis jurisprudencial de recientes Recursos especiales en materia de contratación
Creada en 2006, la Fundación FIASEP surge como respuesta a la necesidad, planteada en los Congresos Nacionales de Auditoría Pública de 2004 y 2006, de un centro estable especializado en la promoción de la auditoría en el sector público y que se preocupara por la mejora de la formación y los procedimientos de trabajo de los auditores que actúan en este ámbito.
La Fundación fue paulatinamente creciendo hasta constituirse en la actualidad en el marco de referencia de la auditoría del sector público en España.