Nuestra sede
Paseo de la Castellana, 40. Madrid, 28046. España
PROFESOR:
Dr. D. Jaime Pintos Santiago, Consultoría en Contratación Pública. Dr. En Derecho. Abogado
OBJETIVOS:
Al finalizar este curso los alumnos serán capaces de:
DURACIÓN: 10 SEMANAS – 60 horas
PROGRAMA
1.-DERECHO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS VIGENTE EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
1. La LCSP 2017 y su incorporación de las Directivas sobre contratación pública
2. El Derecho de la Unión Europea en materia de contratos públicos
3. Estructura de la LCSP 2017
4. La unificación de todo el régimen contractual del sector público en la LCSP 2017. La supresión de las instrucciones internas de contratación para los poderes adjudicadores no Administraciones públicas
2.- PRINCIPIOS GENERALES Y AMBITO SUBJETIVO Y OBJETIVO
1. Los principios generales de la contratación pública y su importancia en la LCSP 2017. La obligatoria inclusión de criterios sociales y ambientales
2. Las tres categorías que integran el ámbito subjetivo. El sometimiento a la LCSP 2017 a los partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales
3. Encargos a medios propios y convenios de colaboración
4. La novedosa definición de los contratos de concesión de obras y servicios
5. Los contratos sujetos a regulación armonizada
3.- EL EXPEDIENTE Y LOS PLIEGOS
Necesidad e idoneidad del contrato. Eficiencia y programación
Contenido del expediente
Obligatoria división de los contratos en lotes
Consultas preliminares de mercado
Expedientes ordinarios, urgentes y de emergencia
El Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares
Los Pliegos de Prescripciones Técnicas
4. LOS PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS
Procedimientos de utilización normal y excepcional
El procedimiento abierto y el procedimiento abierto simplificado
El procedimiento restringido
Los procedimientos con negociación
El diálogo competitivo
La asociación para la innovación
Los contratos menores
Creada en 2006, la Fundación FIASEP surge como respuesta a la necesidad, planteada en los Congresos Nacionales de Auditoría Pública de 2004 y 2006, de un centro estable especializado en la promoción de la auditoría en el sector público y que se preocupara por la mejora de la formación y los procedimientos de trabajo de los auditores que actúan en este ámbito.
La Fundación fue paulatinamente creciendo hasta constituirse en la actualidad en el marco de referencia de la auditoría del sector público en España.