Nuestra sede
Paseo de la Castellana, 40. Madrid, 28046. España
DIRECTOR Y TUTOR
Alberto Saavedra. Ingeniero, Humanista y Emprendedor en Serio. Experto en Gestión del Conocimiento, Telecomunicaciones e Innovación. Fundador & CEO de imita
Los alumnos que realicen este curso sonseguirán los siguientes objetivos:
DURACIÓN: 4 SEMANAS – 1 MÓDULO. Se estima una dedicación al curso del entorno a las 5 horas semanales por lo que su duración equivale a 20 horas de formación presencial.
PROGRAMA
1. Introducción a ChatGPT:
- Descripción general de ChatGPT y sus capacidades.
- Aplicaciones potenciales en el entorno empresarial.
2. Configuración y Integración:
- Cómo configurar y personalizar ChatGPT para satisfacer las necesidades específicas de la empresa.
- Integración con otras plataformas y sistemas empresariales.
3. Seguridad y Privacidad:
- Buenas prácticas para garantizar la seguridad de la información en las interacciones con ChatGPT.
- Consideraciones sobre privacidad y manejo de datos sensibles.
4. Entrenamiento y Mejora Continua:
- Estrategias para entrenar y mejorar el rendimiento de ChatGPT en contextos empresariales.
- Uso de retroalimentación y datos adicionales para perfeccionar las respuestas.
5. Casos de Uso Específicos:
- Aplicaciones prácticas de ChatGPT en áreas como servicio al cliente, generación de contenido, asistencia virtual, etc.
- Ejemplos de implementaciones exitosas en otras empresas.
6. Manejo de Escenarios Sensibles:
- Directrices para lidiar con consultas delicadas o inapropiadas.
- Implementación de filtros y controles para evitar respuestas no deseadas
7. Integración Multilingüe:
8. Optimización de Recursos:
9. Monitoreo y Evaluación del Desempeño:
10. Legalidad y Cumplimiento:
11. Desafíos Éticos:
12. Prácticas Recomendadas:
Creada en 2006, la Fundación FIASEP surge como respuesta a la necesidad, planteada en los Congresos Nacionales de Auditoría Pública de 2004 y 2006, de un centro estable especializado en la promoción de la auditoría en el sector público y que se preocupara por la mejora de la formación y los procedimientos de trabajo de los auditores que actúan en este ámbito.
La Fundación fue paulatinamente creciendo hasta constituirse en la actualidad en el marco de referencia de la auditoría del sector público en España.