Nuestra sede
Paseo de la Castellana, 40. Madrid, 28046. España
Profesora:
Esperanza Olveira Rivadulla. Técnico de Calidad. Ayuntamiento de Boadilla del Monte
DURACIÓN : 20 horas lectivas
Duración curso On Line: 4 SEMANAS – 1 MÓDULOS. Se estima una dedicación al curso del entorno a las 5 horas semanales por lo que su duración equivale aproximadamente a 20 horas de formación presencial.
Este curso tiene como objetivo capacitar a profesionales para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la estrategia de sus organizaciones, alineando el desempeño organizacional con el desarrollo sostenible. Los participantes aprenderán a identificar los ODS más relevantes, analizar su impacto, y diseñar planes estratégicos que generen valor económico, social y ambiental. Además, se promoverá la gestión del cambio, la medición de resultados y la comunicación transparente hacia los grupos de interés. Al finalizar, los asistentes estarán preparados para implementar soluciones sostenibles y posicionar a sus organizaciones como agentes de cambio positivo.
DIRIGIDO A
Este curso está dirigido a profesionales de diversas áreas que buscan alinear sus organizaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellos se incluyen:
• Directivos y líderes empresariales que desean integrar la sostenibilidad en la estrategia corporativa.
• Responsables de RSC y sostenibilidad interesados en fortalecer el impacto social y ambiental de la organización.
• Profesionales de recursos humanos, marketing y comunicación que trabajan en la creación de una cultura organizacional sostenible.
• Emprendedores y gestores de proyectos que buscan soluciones sostenibles y modelos de negocio responsables.
• Consultores y asesores que apoyan a empresas en su transición hacia prácticas más sostenibles.
PROGRAMA :
Módulo 1: Introducción a los ODS y la Sostenibilidad Empresarial (3 horas)
1.1. ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?
1.2. Historia y evolución de la Agenda 2030
1.3. La importancia de los ODS para las organizaciones
1.4. Beneficios de alinear la estrategia empresarial con los ODS
1.5. Casos de éxito: Empresas líderes en sostenibilidad
Módulo 2: Diagnóstico y Análisis de Impacto (4 horas)
2.1. Evaluación del punto de partida: ¿Dónde está mi organización hoy?
2.2. Identificación de impactos positivos y negativos en los ODS
2.3. Mapeo de los ODS más relevantes para el sector y la organización
2.4. Análisis de los grupos de interés (stakeholders) y sus expectativas
2.5. Herramientas para el análisis de impacto y materialidad
Módulo 3: Integración de los ODS en la Estrategia Corporativa (5 horas)
3.1. Incorporando los ODS en la misión, visión y valores de la empresa
3.2. Definición de objetivos estratégicos alineados con los ODS
3.3. Establecimiento de indicadores clave de desempeño (KPIs)
3.4. Priorizar y equilibrar el impacto económico, social y ambiental
3.5. Diseño de políticas y programas de sostenibilidad
Módulo 4: Implementación y Gestión del Cambio (4 horas)
4.1. Comunicación y sensibilización interna: Formación y liderazgo
4.2. Creando una cultura organizacional orientada a la sostenibilidad
4.3. Integración de los ODS en los procesos y operaciones
4.4. Alianzas estratégicas y colaboración multisectorial
4.5. Superando barreras y resistencias al cambio
Módulo 5: Medición, Reporte y Mejora Continua (3 horas)
5.1. Herramientas y metodologías de seguimiento y evaluación
5.2. Reportes de sostenibilidad y estándares internacionales (GRI, SDG Compass)
5.3. Transparencia y rendición de cuentas ante los stakeholders
5.4. Aprendizajes y mejora continua
5.5. Reconocimiento y posicionamiento de marca sostenible
Módulo 6: Taller Práctico y Proyecto Final (1 hora)
6.1. Desarrollo de un plan estratégico de sostenibilidad basado en los ODS
6.2. Presentación y retroalimentación del proyecto final
6.3. Reflexiones finales y próximos pasos
Creada en 2006, la Fundación FIASEP surge como respuesta a la necesidad, planteada en los Congresos Nacionales de Auditoría Pública de 2004 y 2006, de un centro estable especializado en la promoción de la auditoría en el sector público y que se preocupara por la mejora de la formación y los procedimientos de trabajo de los auditores que actúan en este ámbito.
La Fundación fue paulatinamente creciendo hasta constituirse en la actualidad en el marco de referencia de la auditoría del sector público en España.