Nuestra sede
Paseo de la Castellana, 40. Madrid, 28046. España
Jueves, 26 octubre de 2023
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Auditorio Diputación de Toledo
Pl. de Victorio Macho, 1, “Residencia Universitaria Santa María de la Cabeza”
PRESENTACIÓN
Esta Jornada persigue concienciar sobre la importancia, ventajas y beneficios de implantar en el seno de las organizaciones, en particular, las del sector público, sistemas internos de cumplimiento normativo que prevengan los riesgos de tipo legal o aquellos relacionados con principios o valores éticos a los que se exponen en el desarrollo diario de su actividad.
El lema escogido en esta ocasión es “Abogamos por el cumplimiento”
Esta primera Jornada de la Comisión, en definitiva, va a constituir un lugar de encuentro excepcional de todos los profesionales públicos y privados interesados en estas materias. A través de sus sesiones se van a poner en común distintas experiencias, problemáticas y estrategias, tanto del sector privado como del público, que ofrezcan las pautas necesarias para alcanzar una cultura interna de cumplimiento en las organizaciones en su doble dimensión, legal y ética.
En el marco de esta Jornada se hará entrega del Premio “Audere” a la “Audacia y fomento en el desarrollo de la cultura de cumplimiento”, en su primera edición. Con este premio, la Fundación FIASEP quiere reconocer y premiar públicamente a aquellos profesionales u organizaciones, públicas y privadas, que han promovido y contribuido, con su trabajo y dedicación, al desarrollo, divulgación, implantación o mejores prácticas en las áreas legales y éticas que engloba la cultura del Cumplimiento.
La Fundación quiere expresar su agradecimiento a todos aquellas personas y entidades que han colaborado en el diseño, configuración, difusión y patrocinio de esta Jornada, cuyo éxito solo podrá alcanzarse mediante la participación activa de todos los ponentes y asistentes.
METODOLOGÍA
Esta Jornada se guía fundamentalmente por el carácter práctico de sus exposiciones y se estructuran en:
En su exposición, se pretende conseguir la máxima participación y debate activo de los inscritos a la Jornada; por ello, se configuran del siguiente modo: Sesiones presentadas por los ponentes con una duración máxima de 40 minutos; una vez finalizada dicha presentación, se abrirá un debate con los asistentes sobre el tema tratado por espacio de 20 minutos.
DESTINATARIOS
Estas jornadas están dirigidas a todas aquellas personas del sector público y privado que estén interesadas en conocer las ventajas y garantías que ofrece la implantación de una cultura interna de cumplimiento y las claves para lograrlo o mejorarlo, a través de la experiencia de profesionales en la materia de diferentes sectores. En particular, las siguientes:
PROGRAMA
JUEVES, 26 de octubre de 2023
10,00 – 10,30.- ACTO DE INAUGURACIÓN
D. Miguel Linares Polaino. Presidente de la Comisión de Cumplimiento Normativo de la FIASEP y Socio de Linares Abogados
D. José Carlos Naranjo Sintes. Presidente de la Fundación FIASEP
10,30- 11,00.- CONFERENCIA DE APERTURA: Ventajas e implantación práctica de una Moneda Local: el caso de Barcelona
MODERADOR: D. Miguel Linares Polaino. Presidente de la Comisión de Cumplimiento Normativo de la FIASEP
11,00- 12,00.- TALLER - DEBATE: Compliance, más allá del cumplimiento, una oportunidad. Experiencias desde el sector Privado
MODERADORA: Dª. Lidia Pérez Martín. Socia de Linares Abogados
12,00 – 12,30.- DESCANSO
12,30 – 13,30.- TALLER – DEBATE: El despliegue de la ley de protección del informante: sus implicaciones en el sector público y el sector privado
MODERADORA:
13,30 – 14,00 - Entrega del Premio “Audere” a la “Audacia y fomento en el desarrollo de la cultura de cumplimiento”
14,00 - 15,30 DESCANSO
15,30 - 16,30.- TALLER – DEBATE: Control interno y cumplimiento normativo: ¿un complemento necesario?
MODERADORA: Dª. Matilde Castellanos Garijo. Viceinterventora General de la Junta de Comunidades de Castilla – La mancha
16,30 - 17,30.- TALLER - DEBATE: Transparencia y marcos de integridad
MODERADORA: Dª. María Belén Donaire. Directora de Servicios Jurídicos de la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha
Creada en 2006, la Fundación FIASEP surge como respuesta a la necesidad, planteada en los Congresos Nacionales de Auditoría Pública de 2004 y 2006, de un centro estable especializado en la promoción de la auditoría en el sector público y que se preocupara por la mejora de la formación y los procedimientos de trabajo de los auditores que actúan en este ámbito.
La Fundación fue paulatinamente creciendo hasta constituirse en la actualidad en el marco de referencia de la auditoría del sector público en España.