Nuestra sede
Paseo de la Castellana, 40. Madrid, 28046. España
TUTORA
Dª. Belén Donaire . Dirección General de los Servicios Jurídicos de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
PRESENTACIÓN DEL CURSO
España tiene por delante una misión complicada. El reto más importante de su historia reciente. Es uno de los países más beneficiados por los fondos europeos de recuperación, que va a poner a Europa sobre la mesa para la reconstrucción de la crisis provocada por la pandemia y la transformación de su economía en los próximos seis años. Un paquete de ayudas de 200.000 millones de euros que podría rondar el 3% del PIB anual, donde se integran 140.000 millones del fondo Next Generation EU, el más potente. Con ellos pretenden invertir 72.000 millones de euros en los próximos tres ejercicios .
Para regular en nuestro país la gestión de esos Fondos, se aprueba el Real Decreto-ley 36/2020. Con el mismo, se pretende proporcionar un nuevo marco normativo para agilizar su gestión, introduciendo tanto medidas de modernización de la propia administración pública como la modificación de numerosos artículos de la normativa vigente relativa, entre otras, a la concesión de subvenciones, contratación administrativa, estatuto del empleado público y gestión presupuestaria.
Del mismo modo, se aprobó la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que ha concretado las obligaciones de gestión antifraude en el ámbito del PRTR, introduciendo un elemento novedoso: los Planes de medidas antifraude con especial impacto en relación con los conflictos de intereses.
El despliegue del PRTR y las distintas iniciativas que se financian con carga al mismo exige adecuar los procedimientos de gestión y de control a este nuevo marco normativo y para ello resulta imprescindible abordar medidas de formación, concienciación y sensibilización sobre las políticas de prevención, detección y control. corrección del fraude, la corrupción y los intereses vengados en aplicación de lo establecido en el art. 6 de la OM.
Duración del curso On Line: 6 SEMANAS – 30 horas
PROGRAMA:
La finalidad del curso es, por tanto, dar a conocer a todos los interesados este nuevo marco normativo excepcional de la gestión pública del PRTR que introduce novedades significativas que vienen previamente definidas por el marco regulatorio europeo, al que haremos referencia, como también al contexto regulatorio en clave nacional y que afectarán a todo el sector público.
El curso se configura principalmente con un carácter práctico que se materializa mediante el formato de dos módulos:
Finalizará el módulo I con las ideas fuerza del RDL 36/2020 para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del PRTR y sobre las novedades de gestión introducidas en la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del PRTR, es especial, en los requisitos de la elaboración de los planos de medidas antifraude.
Contratación
Subvenciones
Creada en 2006, la Fundación FIASEP surge como respuesta a la necesidad, planteada en los Congresos Nacionales de Auditoría Pública de 2004 y 2006, de un centro estable especializado en la promoción de la auditoría en el sector público y que se preocupara por la mejora de la formación y los procedimientos de trabajo de los auditores que actúan en este ámbito.
La Fundación fue paulatinamente creciendo hasta constituirse en la actualidad en el marco de referencia de la auditoría del sector público en España.