Nuestra sede
Paseo de la Castellana, 40. Madrid, 28046. España
Profesora:
Dª. Atenea Melgarejo Vargas, Auditora de la Cámara de Cuentas de Andalucía y Doctora en Derecho
OBJETIVO
El contrato menor constituye una de las principales áreas de riesgo en la contratación pública. La aprobación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de noviembre. de febrero de 2014, introduce importantes novedades en el régimen jurídico del contrato menor. Entre las cuestiones que se abordarán en este curso se encuentran el fraccionamiento de contratos con la finalidad de eludir la normativa de contratación pública, que ha sido históricamente un incumplimiento detectado en las Fiscalizaciones de cumplimiento de los Órganos de Control Externo (OCEX), y las principales novedades de la Ley de contratos del Sector Público y de la doctrina aplicable al contrato menor.
Este curso en formato online, tiene como objetivo principal proporcionar una formación específica sobre el Contrato menor y su régimen jurídico en la LCSP mediante el temario online, las actividades evaluativas y la doctrina de las Juntas consultivas de contratación administrativa y los principales incumplimientos de los informes . del Tribunal de Cuentas y los Órganos de Control Externos (OCEX).
DIRIGIDO A
Interesados en la Contratación pública pertenecientes a:
DURACIÓN : 20 horas lectivas
Duración del curso On Line: 4 SEMANAS – 1 MÓDULOS. Se estima una dedicación al curso del entorno a las 5 horas semanales por lo que su duración equivale a 20 horas de formación presencial.
PROGRAMA :
I. EL CONTRATO MENOR
III. TRANSPARENCIA, SUPERVISIÓN DE LA CONTRATACIÓN Y ACTUACIONES ÉTICAS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
IV. DOCTRINA SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE AL CONTRATO MENOR
Creada en 2006, la Fundación FIASEP surge como respuesta a la necesidad, planteada en los Congresos Nacionales de Auditoría Pública de 2004 y 2006, de un centro estable especializado en la promoción de la auditoría en el sector público y que se preocupara por la mejora de la formación y los procedimientos de trabajo de los auditores que actúan en este ámbito.
La Fundación fue paulatinamente creciendo hasta constituirse en la actualidad en el marco de referencia de la auditoría del sector público en España.