Nuestra sede
Paseo de la Castellana, 40. Madrid, 28046. España
DIRECTOR Y TUTOR
Alberto Saavedra. Ingeniero, Humanista y Emprendedor en Serio. Experto en Gestión del Conocimiento, Telecomunicaciones e Innovación. Fundador & CEO de imita
Horario 10:00 a 12:30 horas
Vivimos en un complejo ecosistema global que demanda que las organizaciones reinventemos cada día nuestros modelos de negocio y modos de trabajo. Ahora más que nunca, es un imperativo adquirir los conocimientos, las destrezas y las habilidades necesarias para proteger nuestras empresas con garantías con el fin de competir en un mercado cambiante y conseguir el éxito de alcanzar nuestros Objetivos
Con este curso los alumnos conseguirán:
DURACIÓN: 4 SEMANAS – 1 MÓDULO. Se estima una dedicación al curso del entorno a las 5 horas semanales por lo que su duración equivale a 20 horas de formación presencial.
PROGRAMA
1. Introducción a la Ciberseguridad :
- Definición de ciberseguridad.
- Importancia de la ciberseguridad para las pymes.
2. Amenazas Cibernéticas Comunes :
- Malware (virus, ransomware, spyware)
- Phishing e ingeniería social
3. Protección de Datos Personales :
- Leyes de privacidad aplicables.
- Buenas prácticas para la gestión de datos.
4. Seguridad en Redes y Conexiones:
- Firewalls y su configuración.
- Uso de redes privadas virtuales (VPN).
5. Gestión de Contraseñas y Autenticación :
- Políticas de contraseñas seguras.
- Autenticación de dos factores.
6. Actualizaciones y Parches de Seguridad :
- Importancia de mantener sistemas actualizados.
- Procedimientos para aplicar parches.
7. Respaldo de Datos
- Estrategias de respaldo eficientes.
- Recuperación de datos en caso de incidente.
8. Educación y Concientización
- Entrenamiento del personal en seguridad.
- Concientización sobre las amenazas actuales.
9. Evaluación de Riesgos y Plan de Respuesta
- Identificación de vulnerabilidades.
- Desarrollo de un plan de respuesta a incidentes.
10. Cumplimiento Normativo
- Normativas y estándares de ciberseguridad aplicables.
- Proceso de auditoría y cumplimiento.
11. Herramientas de Seguridad
- Antivirus y antimalware.
- Herramientas de monitoreo de red.
12. Pruebas de Penetración
- Conceptos básicos de pruebas de penetración.
- Evaluación de la seguridad del sistema.
Creada en 2006, la Fundación FIASEP surge como respuesta a la necesidad, planteada en los Congresos Nacionales de Auditoría Pública de 2004 y 2006, de un centro estable especializado en la promoción de la auditoría en el sector público y que se preocupara por la mejora de la formación y los procedimientos de trabajo de los auditores que actúan en este ámbito.
La Fundación fue paulatinamente creciendo hasta constituirse en la actualidad en el marco de referencia de la auditoría del sector público en España.