Nuestra sede
Paseo de la Castellana, 40. Madrid, 28046. España
Ponente
Dª. Concepción Campos Acuña. Doctora en Derecho, Directiva Público Profesional y Codirectora de Red Localis. Presidenta de Mujeres en el Sector Público. Autora de "Compliance en la Administración Pública: dificultades y propuestas" y "Aplicación práctica del Compliance en la Contratación pública"
HORARIO: de 9:30 a 11:30 horas
La publicación de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción , supone, con más de 1 año de retraso, la transposición de la Directiva (UE) 2019/1937, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión Europea e introduce un nuevo sistema interno de información en las distintas entidades del sector público, obligadas a desplegar una completa actividad para responder a los deberes que les impone en el breve plazo para su entrada en vigor. La norma introduce también la regulación de la nueva Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I. y un completo régimen sancionador, aplicable, también a las entidades del sector público.
En el presente webinar se abordan las claves de la nueva regulación y los principales aspectos organizativos, de procedimiento y encaje en el ámbito público, con especial atención a su proyección en el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de conformidad con lo establecido en la Orden HFP 1030/2021, de 21 de septiembre, y en la ejecución de los "Planes de Medidas Antifraude”.
Destinatarios: Directivos y gestores públicos, así como empleados públicos en general, con especial incidencia en los gestores de fondos europeos, empleados públicos responsables de la elaboración de los planes antifraude, miembros de Comité Antifraude así como a aquello destinados al control y fiscalización de los fondos, consultores, auditores y profesionales especializados en esta área, así como empleados públicos y responsables políticos en general
CONTENIDO:
1.Aproximación a la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción XXX: ámbito objetivo y subjetivo
2.Sistema Interno de Información
Creada en 2006, la Fundación FIASEP surge como respuesta a la necesidad, planteada en los Congresos Nacionales de Auditoría Pública de 2004 y 2006, de un centro estable especializado en la promoción de la auditoría en el sector público y que se preocupara por la mejora de la formación y los procedimientos de trabajo de los auditores que actúan en este ámbito.
La Fundación fue paulatinamente creciendo hasta constituirse en la actualidad en el marco de referencia de la auditoría del sector público en España.