Nuestra sede
Paseo de la Castellana, 40. Madrid, 28046. España
Tutor:
Julián Brea Fernández. Auditor del Tribunal de Cuentas
Hay que destacar la importancia que tiene la auditoría, como control de la actividad ya sea en el sector privado como en el público, siendo fundamental para llevar a cabo tal control, tener los conocimientos suficientes. Éste curso aporta la documentación necesaria, desde una base clara y sistemática, ya sea desde los simples principios contables a los diversos procedimientos de auditoría de las diversas áreas objeto del curso.
DIRIGIDO A
Profesionales, tanto del sector privado como del sector público, que desarrollan su actividad en el campo relacionado con la auditoría. Profesionales con conocimientos de la materia y para aquellos que quieran profundizar en este campo, y aplicar estas técnicas en los diversos sectores económicos donde desempeñen sus funciones. Postgraduados que quieran formarse en la auditoría, como profesión con gran proyección para su futuro profesional.
Duración: 60h de formación online (10 semanas lectivas) Inicio del curso a la formalización de la matrícula o en las fechas que solicite el cliente
PROGRAMA
MÓDULO I
1. INTRODUCCIÓN: El enfoque de la auditoría del balance y la cuenta de resultados.
2. AUDITORÍA DE LA TESORERÍA
2.1 Introducción.
2.2 Conceptos y principios contables.
2.3 Objetivos de auditoría.
2.4 Aspectos principales del control interno.
2.5 Procedimientos de auditoría. El programa de auditoría.
2.6 Conclusiones.
MÓDULO II
3. LOS PASIVOS FINANCIEROS
3.1 Introducción.
3.2 Conceptos y principios contables.
3.3 Objetivos de auditoría.
3.4 Aspectos principales del control interno.
3.5 Procedimientos de auditoría. El programa de auditoría.
3.6 Conclusiones.
4. AUDITORÍA DE LOS RECURSOS PROPIOS (PATRIMONIO)
4.1 Introducción.
4.2 Conceptos y principios contables.
4.3 Objetivos de auditoría.
4.4 Aspectos principales del control interno.
4.5 Procedimientos de auditoría. El programa de auditoría.
4.6 Conclusiones.
MÓDULO III
5. CUENTA DE RESULTADOS: AUDITORÍA DEL RESULTADO DISTRIBUIBLE
5.1 Introducción.
5.2 Conceptos y principios contables.
5.3 Objetivos de auditoría.
5.4 Aspectos principales del control interno.
5.5 Procedimientos de auditoría. El programa de auditoría.
5.6 Conclusiones.
6. AUDITORÍA DE GRUPOS DE EMPRESAS
6.1 Introducción.
6.2 Conceptos.
6.3 Estados financieros consolidados.
6.4 Objetivos de auditoría.
6.5 Procedimientos de auditoría. El programa de auditoría.
6.6 Conclusiones.
Creada en 2006, la Fundación FIASEP surge como respuesta a la necesidad, planteada en los Congresos Nacionales de Auditoría Pública de 2004 y 2006, de un centro estable especializado en la promoción de la auditoría en el sector público y que se preocupara por la mejora de la formación y los procedimientos de trabajo de los auditores que actúan en este ámbito.
La Fundación fue paulatinamente creciendo hasta constituirse en la actualidad en el marco de referencia de la auditoría del sector público en España.