Nuestra sede
Paseo de la Castellana, 40. Madrid, 28046. España
PROFESORADO:
D. Alejandro Teré Pérez. Letrado.
OBJETIVOS:
Este curso tiene como uno de sus objetivos más significativos el de aportar la experiencia práctica de cómo se realizan o cómo deben realizarse las auditorías derivadas de la ejecución del presupuesto de las diversas entidades que conforman el Sector Público. Se trata de definir en primer lugar, qué tipos de auditoría se realizan en la práctica, por quién, cómo, cuándo y de acuerdo con qué normas técnicas de auditoría.
Se analizará con detalle la fase de planificación, mediante la realización de un caso práctico que tendrá como objetivo la elaboración de una memoria de planificación de la auditoría de la ejecución presupuestaria de una entidad pública, teniendo en cuenta el alcance de la misma.
Dado que una de las características de las auditorías de las entidades del sector público es la de verificar el cumplimiento legal derivado de la ejecución del presupuesto, se analizarán los aspectos más importantes de los procedimientos a aplicar y una descripción de los conceptos y definiciones para calificar las incidencias detectadas en la revisión de acuerdo con la tipología de cada una de ellas.
Así mismo, se detallarán los principales procedimientos que deberá aplicar el auditor para evaluar el control interno en el entorno de la ejecución del presupuesto de una entidad pública.
Este curso contempla la aplicación práctica de procedimientos específicos de auditoría para aquellas áreas que se han considerado más significativas de una entidad pública, considerando las diversas especificaciones (administración local, administración autonómica), mediante la descripción de las pruebas específicas de auditoría y modelos de papeles de trabajo.
El curso también contempla las técnicas de selección de muestras, herramientas de auditoría asistidas por ordenador, casos prácticos de ACL y la auditoría sin papeles.
¿A QUIÉN LE PUEDE INTERESAR?
Funcionarios o profesionales de control interno o externo de entidades públicas y auditores privados que ya tengan alguna experiencia en la realización de auditorías a entidades públicas. Asimismo, le puede interesar a profesionales del sector público encargados de la gestión de entidades que están sujetas a la auditoría de sus cuentas anuales bien por auditores institucionales (órganos de control externos, internos) o privados.
Duración : 8 SEMANAS – 40 horas
PROGRAMA
MÓDULO I
MÓDULO II
Creada en 2006, la Fundación FIASEP surge como respuesta a la necesidad, planteada en los Congresos Nacionales de Auditoría Pública de 2004 y 2006, de un centro estable especializado en la promoción de la auditoría en el sector público y que se preocupara por la mejora de la formación y los procedimientos de trabajo de los auditores que actúan en este ámbito.
La Fundación fue paulatinamente creciendo hasta constituirse en la actualidad en el marco de referencia de la auditoría del sector público en España.